![]() |
Clic en la imagen |
Una articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es la artrología.
Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir
puntos de unión entre los componentes del esqueleto (huesos, cartílagos y
dientes) y facilitar movimientos mecánicos (en el caso de las
articulaciones móviles), proporcionándole elasticidad y plasticidad al
cuerpo, permitir el crecimiento del encéfalo, además de ser lugares de
crecimiento (en el caso de los discos epifisiarios).
Para su estudio las articulaciones pueden clasificarse en dos enormes clases:
- Por su estructura (morfológicamente):
Morfológicamente, los diferentes tipos de articulaciones se
clasifican según el tejido que las une en varias categorías: fibrosas,
cartilaginosas, sinoviales o diartrodias.
- Por su función (fisiológicamente):
Fisiológicamente, el cuerpo humano tiene diversos tipos de
articulaciones, como la sinartrosis (no móvil), anfiartrosis (con
movimiento muy limitado) y diartrosis (mayor amplitud o complejidad de
movimiento).
Curso: Ciencia y Ambiente
Tema: Las Articulaciones
______________________________
Fuente: asxkids
Comentarios
Publicar un comentario